”instagram”

martes, 29 de julio de 2014

Penang

Coger el autobús nocturno es la mejor forma de que un trayecto largo no se haga tan pesado. Dormir en un bus aparentemente no es muy cómodo, pero nosotros le estamos cogiendo el gustillo. El trayecto de Malaca a Penang son 7 horas, podría haber durado un par de horitas más… estábamos tan agustico! Los autobuses son muy cómodos; los asientos se reclinan y son anchos, todo a oscuras, el pequeño balanceo y la biodramina te dejan en el cielo. Nos acordamos de Nora, que se dormía a los dos segundos de sentarse en el carrito con el movimiento… Zzzzzzzzzzzzz

Penang es una isla unida con la península por dos puentes eternos. Uno de ellos mide 13,5 km, pero no les pareció suficiente y hace unos meses se inauguró otro de 24 km. Es el puente más largo del sureste asiático!

Penang nos encantó, pero es cierto que llegamos con tantas expectativas por lo que habíamos leído y nos habían dicho sobre Georgetown que nos dejó un poco… ¿ya está? Pero insistimos, nos gustó.


¿Qué ver en Penang?
En Georgetown:
Street art: el principal atractivo de la ciudad son los murales y las esculturas metálicas. Totalmente integrados con el entorno y el reclamo perfecto para los turistas, aunque en nuestra guía (Lonely Planet) no aparece! La mayoría están concentrados en el centro y se pueden vsitar paseando, en las afueras hay 3 ó 4 pero no son imprescindibles. Nos alquilamos un tándem e hicimos la ruta entera, ¡qué mono de bici tenía! En los alojamientos te dan un mapa con la ruta.

 










La mayoría de los murales están pintados por un artista Lituano, Ernest Zacharevic, que formó parte del Georgetown Festival 2012 con “Mirrors of Georgetown” 

Las esculturas metálicas de Tang Mun Kian explican con caricaturas los nombres de las calles de la ciudad. 


Antonio ha sacado una conclusión y este lema de campaña: “Si algún día soy alcalde, haré un concurso de street art y mi pueblo se hará famoso y se convertirá en un destino turístico internacional”. Esto es un llamamiento para pueblos que busquen resurgir de la crisis; Antonio For President, esoesasí.

Little India, muy animado por las noches. Mercado de comida en la calle, tiendas abiertas con música de Bollywood altísima y olor a incienso.  

Sri Maha Mariamman Temple

Pasear por el Malecón y ver atardecer en el mercado de la explanada mientras te tomas un shake o cenas rodeado de cuervos. No hay mucho ajetreo, éramos los únicos turistas entre parejas de locales festejando. Junto al barrio colonial. 


Poblado flotante, al final de Lebuh Armenian hay casas sobre pilotes.  Se entremezclan souvenirs, casas particulares abiertas de par en par y olor a puerto “revenío”.

Templo Khoo Kongsi, es una casa de clan (10 RM). Es el más bonito, pero hay otros parecidos y gratis. Nosotros amortizamos los Ringgtits porque empezó llover y pasamos media hora solos, viendo el agua caer. Muy romántico.


Merienda freak. Al lado del Camera Museum y de nuestro alojamiento hay una cafetería con gatos! Purrfect Cat Café. Te tomas una tarta, zumo o café a precios europeos (la gracia nos salió a 26 RM) y puedes estar con los 6 gatos. Decimos “estar” y no “jugar” por que los gatos no te hacen ni caso, casi ni se mueven y menos se te acercan. Suponemos que, para estar rodeados de extraños, los gatos deben ser muy tranquilos y pachones, pero estos se pasaban… Estuvo bien por la freakada, pero a nosotros nos gustan más los gatitos como el nuestro; que jueguen contigo y llevarte algún arañazo cariñoso, que te maúllen y se enfade cuando le haces la puñeta… morriña de Rafa.


Camera Museum

Cementerio protestante. En Jalan Sultan Ahmad Shah a la altura de Jalan Penang. Con tumbas de 1800, es un recuerdo curioso de la colonización inglesa. 



Alrededores de Georgetown:
Templo de Kek Lok Si. Es el templo budista más grande de Malasia. Puedes llegar con cualquiera de estos autobuses 201, 203 o 204 (se coge en Lebuh Chulia o en Komtar). Está en lo alto de una colina, es espectacular pero para entrar te obligan a pasar por puestos de souvenirs y mierdas (perdón) como hologramas de lobos y cascadas… que ya me dirás tu qué tienen que ver con Asia, Penang o el budismo… El templo es gratuito, pero para acceder a la cúpula donde hay una estatua de Kuan Yin (Buda de la compasión) hay que pagar 6RM/persona por subir en el ascensor inclinado. No hay escaleras así que si quieres subir, pagas. Para entrar en la pagoda también hay que pagar.




El templo tailandés Wat Chaiya Mangkalaram y el birmano Dhammikarama. Está uno enfrente del otro, en Jalan Burma. Se llega con los autobuses 101, 103 ó 104 (se coge en Lebuh Chulia o en Komtar).
Muy recomendables! No sabemos qué nos pasa con Tailandia pero todo nos gusta. En la entrada de Wat Chaiya Mangkalaram hay unos dragones de piedra que estaban recubriendo con pequeños cristales de colores. El sol los hace brillar de forma espectacular.




Dentro encontramos una rueda de la fortuna, tuvimos que esperar a que unas cuantas señoras repitieran hasta que les tocó lo que esperaban. A nosotros nos tocó el 27. Y sin hacer trampas!


Dhammikarama, los jardines que lo rodean dan mucho juego! Hay un lago donde tirar monedas a unos cuencos metálicos que dan vueltas. Depende donde metas tu moneda pronostica felicidad, salud, buen viaje, feliz matrimonio… pero no metimos ni una!!!! UPSSSSSS  



Habéis visto el dedo de Antonio donde señala?? Maldivas! el subconsciente como le delata...

Mezquita flotante, el funicular de la colina y el jardín botánico. No fuimos pero tienen buenas opiniones, así que son excursiones recomendadas.


¿Qué comer en Penang? Queremos hacer referencia al blog de Marcando el Polo, nos está sirviendo de guía, sobre todo en el tema gastronómico. Su gran descubrimiento en Penang es un restaurante donde puedes encontrar un amplio abanico de rotis con combinaciones tan extrañas como deliciosas, en resumen BRUTAL.

El rey del roti! Está en Jalan Datuk Koyah, nada más entrar por Jalan Penang, a la derecha, abre solo para cenas. Es un descampado con una reja verde y toldos hechos harapos, no esperéis lujo ni mucha luz. Los chicos que lo llevan son majísimos y el camarero que nos atendió, las dos veces que fuimos, habla a la velocidad del rayo, es muy divertido! Recomendamos probar el roti Samurai, Millenium y Marlboro. Mezclan dulce con salado; salsa picante con plátano, pasas, salchichas, chucherías, siropes y huevo. Dejad que os aconsejen sobre qué beber; el Rocknrolla nos volvió locos. Les ponemos un 10. Qué gran descubrimiento!!! Y todo por 15 RM!!!

 
Laksa. El más famoso de la ciudad está en Lebuh Keng Kwee. Se llama Teochev Laksa and Cendol, es una finca de color verde turquesa.  La versión del laksa de esta zona, está hecha con caldo de pescado y sardinas. Tiene un sabor muy fuerte, tengo que decir que las sardinas no me vienen muy bien, así que a mi no me gustó. A Antonio le pareció bien, pero claramente nos quedamos con la versión del laksa de Malaca. Por equivocación pedimos Cendol (eso que nos pareció tan malo en Malaca) y estaba bueno! Igual no elegimos el lugar adecuado la primera vez…

ABC: es un postre-helado-ensalada que lleva hielo picado, siropes varios, fruta, helado, maíz, gelatinas y beans. Si, has leído bien: maíz y beans; alubias rojas. Muy raro pero está bueno!!! 
ABC y Coconut shake

Mercado Red Garden Food Paradise, está en Lebuh Leith. No nos gustó, precios caros y lleno de turistas. 

New World Park, está en Lebuh Swatow. Este sí nos gusto! Diferentes tipos de comida, batidos de frutas, sushi y buen ambiente. Recomendamos un puesto de samosas y el que está al lado que vende bak chang. 
Bak chang

 
¿Dónde dormir? La zona de guest houses es chinatown. La calle más conocida para alojarse es Love Lane pero no la recomendamos, no tiene ningún atractivo y los precios son caros! Buscad por las calles paralelas, tienen mejor oferta! Nosotros nos alojamos en 75 Travellers Lodge en Lebuh Muntri, perpendicular a Love Lane. Aunque la Lonely Planet la describe así: “frecuentado por hippies a medio vestir, mayormente semiinconscientes”… no sabemos de que c*ñ* hablan! Está guía tiene cosas que nos deja perplejos… Instalaciones totalmente reformadas, a precio más que razonable y céntrico. Habitaciones con aire acondicionado y baño 65 RM. Con ventilador y baño compartido 40 RM.


¿Cómo llegar a Penang? Se puede ir en tren o autobús desde Kuala Lumpur. Nosotros fuimos desde Malaca en bus nocturno, tarda 7 horas y cuesta 45 RM. El autobús sale desde Malaca Sentral a las 22h. Es importante que sepas dónde te deja el autobús ya que puede parar en Penang o en Butterworth (está en la península y es donde deja el tren). Si te deja en Butterworth tendrás que coger un ferry hasta Penang 1,20 RM, la vuelta es gratis.
Nuestro autobús nos dejó en Penang. Tras recorrer los 13,5 km del puente dormidos y no enterarnos, llegamos a una estación alejada de Georgetown. En la misma estación de autobuses se coge el 401 (2RM) que te lleva a la capital y te deja en Chinatown (Jalan Chulia).

Para moverte por Georgetown, hay un autobús gratuito HOP ON que te lleva por las zonas de interés de la ciudad. Nosotros debemos estar un poco atontaos por que solo lo vimos pasar una vez y nunca lo cogimos.
Para las excursiones por Penang, dejamos este link con toda la info de buses.


Apuntes:
o  Nos comentaron que hay un mercado del Ramadan cerca de Malaca Sentral. Fuimos a comprar la cena antes de coger el autobús nocturno y nos sentimos muuuuuy observados, parece ser, que los guiris allí no van a menudo. No es fácil llegar, tuvimos que cruzar a pie una autovía de 5 carriles en cada sentido. Aquí sí que nos vale lo de VALIENTES!



o  En Masjid Kapitán Keling no dejan entrar mujeres, me quedé fuera a la sombra. Antonio salió al rato un poco agobiado por que le había enganchado un hombre preguntándole por sus creencias religiosas. No sabemos muy bien si el hombre fue desagradable o simplemente el idioma no les ayudó a comunicarse, pero se sintió un poco avasallado.
o    El menú de McDonals XXL cuesta 13 RM. Hay un Big Mac picante y para los más atrevidos dos hamburguesas especiales con guindilla habanera. Ya no podemos más con el picante!! Hasta Antonio que es el mássuperfandelpicante se está cansando.
o   Nuestra  siguiente parada es Tailandia. Buscando donde comprar los billetes y comparando precios, resultó que en nuestra guest house es más barato que en las agencias, y vienen a recogerte a la puerta, como un señor. Ole.
o Georgetown fue declarada, junto con Malaca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO



Artesano del mimbre

Carniceria al aire libre




GASTOS EN PENANG (siempre hablamos de dos personas):
Alojamiento: 5 noches: 200 RM
Transporte: 111,60 RM
Comida+agua: 185,30 RM
Extras: 100,70 RM
Total: 602,60 RM – 141,34 € por 5 días

2 comentarios:

  1. Impresionante los murales de las calles!! Que acierto de ciudad. Continuar así con el blog que es una pasada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas Gracias! La verdad es que todo el mundo nos había hablado muy bien de este lugar y no exageraban. Es un destino muy recomendable.

      Eliminar