”instagram”

jueves, 5 de junio de 2014

Un año por el sureste asiático.

Decisiones como estas, las que conllevan un cambio radical en tu vida, se pueden tomar de forma repentina. Un día te levantas y algo te hace click en la cabeza, es un antes y un después. Ese clikc te llena de la energía necesaria para cambiar lo que no quieres y decidir tu camino.

Pues en nuestro caso, esto no ha sido así. 

Yo (Amparo), he tenido trescientoscincuentamil clicks a lo largo de mi vida. La meta siempre ha sido cambiar de país, de ciudad o de código postal, da igual! continuo movimiento. Peeeeero ahí estaba Antonio con el freno de mano puesto, así que movimiento sí, pero durante espacios cortos de tiempo, que “el que es de casa, sempre torna”.

El concepto Zona de Confort (ZC) juega un papel muy importante en esta historia. Intento analizar por qué nunca he sentido apego a esta definición, ¿no lo tengo? ¿soy rarita? No!. Sí le tengo apego! Pienso que mi ZC siempre va a estar a mi vuelta, por lo tanto ¿para qué preocuparse?. Antonio nunca ha querido abandonar su zona de confort (freno de mano), pero como cambiar de opinión significa evolucionar… MOVIMIENTO!

Todo empezó hace un año aproximadamente. Entre amigos y cañas, yo proponía otro tipo de vida; sin horarios ni más obligaciones que el puro hedonismo, pintar cuadros, la playita con sus cocos… olé, olé olé. Todos, incluido Antonio se reían de mi; “si fuese tan fácil todo el mundo lo haría”. Fácil no es, pero se puede, eso es así.

Primero había que convencer a Antonio, para conseguirlo que mejor que irnos de vacaciones a Tailandia, ¿habrá que probarlo antes, no? Dos mochilas y dos semanas por delante. Resultado: volvimos enamorados de Tailandia!, de su gente, de sus costumbres, de su comida, de su energía y sobretodo de ser feliz con poco. Ha picado! 

En una semana Antonio estaba haciendo cuentas; con cuánto podemos vivir, si vamos, si venimos, visados, papeleos, que si me monto un chiringuito en la playa… Pero la burocracia de Tailandia nos quitó toda la ilusión, pues no es tan fácil.

Queremos describir a Bruno como nuestra serendipia “Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta”.  
Cuando parecía que se nos había ido de la cabeza el cambio de vida apareció él. De forma rocambolesca acabamos viajando en su coche hacia Barcelona, nos contó que llevaba 20 años viviendo entre Tailandia y la India. Encontrarnos con Bruno cuando habíamos asumido que no era posible cambiar de vida tenía que significar algo, las cosas suceden por alguna razón y el destino quiso darnos un empujón! A partir de este momento se alinearon los planetas y una sucesión de acontecimientos (dejemos claro que ya veníamos con cierta predisposición), nos hicieron tomar esta decisión: QUEREMOS SER VIAJEROS.


La decisión ya está tomada, ahora hay que seguir todos los pasos necesarios para desvincularte de tu zona de confort, es el precio que hay que pagar. Y aquí se giran los papeles, Antonio se vuelve el valiente-convencido y yo me acojono totalmente ¿perro ladrador poco mordedor..? ups!



Analicemos esta decisión por partes:

¿Qué conlleva ser viajero?

Dejarlo TODO. Nuestra casa con todo lo que hay dentro, nuestro gato, familia, amigos, dos trabajos, coche. Por suerte no tenemos nada que nos ate “fisicamente”; hipotecas, hijos… vamos, lo que nuestros padres llamarían “sentar la cabeza”, así que esta experiencia es ahora o nunca. Preferimos arrepentirnos de haberlo hecho a dentro de 10 años, echar la vista atrás y pensar por qué no lo hice. Lo más complicado de esta decisión ha sido separarnos de la gente que queremos, sobretodo de Rafa (Gracias a Mar y a Toni por cuidarlo). La idea de hacer este blog es un intento de compensaros por tomar esta decisión egoísta.

Mantenerte Económicamente. Que sí, que todo esto es muy bonito, ¿pero quién lo paga?. Hemos leído muchos blogs que relatan experiencias como la que nosotros queremos vivir. La verdad es que nos han inspirado y demostrado que no estamos  locos y no somos los únicos en el mundo que toman esta decisión. En alguno de estos blogs encontramos gente que obtiene dinero mientras viaja mediante negocios pasivos online. Hemos investigado sobre esta posibilidad pero no es nada fácil, lo vemos grado jacker y nosotros de eso poco. Así que solo nos queda tirar de ahorros. Vivir en Asia es muuuuy barato, también puede salirte caro si buscas lujo, pero si viajas en plan ratilla como nosotros… cheap! cheap! hurra! Cuando se acabe el dinero volvemos a casa.

La Mejor Experiencia. La vida es para vivirla! y viajar nos hace felices. A pesar del precio que vamos a pagar por esta decisión, estamos seguros de que nos va a aportar tanto que compensa. ¿Quién no se ha planteado cuando vuelve de un viaje que le gustaría estar así toda la vida?


Conclusión:
Si en tu cabeza se repite una misma idea constantemente, tienes que hacerlo.

4 comentarios:

  1. Mucho animo muchachos!!! La vida es demasiado corta para elegir solo un camino. A por todas. Santi (uji)

    ResponderEliminar
  2. Espero ver esas aventuras foto a foto! ;)
    besos y abrazos a los 2!!

    ResponderEliminar