Llevamos meses preparando este viaje. Como Suzy y
Sam en Moonrise Kingdom, ya tenemos el cuándo y el dónde. Nos escapamos!. Si no habéis
visto esta peli, hacedlo, es genial.
La realidad nos ha dado una buena hostia con la
pérdida de Lolita y ha marcado el inicio de esta vivencia. Nos reconforta pensar que ella,
ahora, descansa tranquila.
El calcáneo de Antonio ha ralentizado todo el
proceso y ha hecho peligrar nuestra salida. Estos últimos 20 días han sido
muuuuuuy estresantes. Con todas nuestras pertenencias repartidas por doquier, seguimos
esperando que llegue el gran día.
El primer preparativo que solventamos fueron las vacunas. Pides cita en sanidad exterior
y apañao!
Dar de baja el coche y cancelar el seguro. Rezar por
no tener permanencia en el contrato del móvil. Sacarnos el carnet de coche
internacional. Abrir una cuenta en Evo para poder sacar efectivo en cualquier
cajero del mundo sin comisiones (oh yeah!). Una mudanza infernal. Un sinfín de pequeñas
cosas que nunca te has planteado y de repente, aparecen. Si alguien está
pensando dejarlo todo como nosotros, que lo haga con tiempo, que luego todo son
prisas.
Sin duda, lo que más por saquete nos ha dado ha
sido el seguro de viaje. Hemos
buscado en foros e ido a informarnos personalmente, solo tenemos que decir que
vaya tela! Igual somos desconfiados, pero las experiencias que tenemos con los
seguros de casa o del coche nos indican que justamente, eso que te ha pasado,
no lo cubre. Gracias.
Todos los seguros de éstas características cubren más
o menos las mismas cosas; pérdida de equipaje, repatriación, seguro medico,
responsabilidad civil, accidentes...lo más importante para nosotros era no
tener que adelantar el importe de las facturas médicas.
Al final nos centramos entre estas posibilidades:
Ocaso, Mapfre y Axa.
Ocaso: seguro anual 180 euros por persona. Bueno,
bonito y muy barato, tanto que es raro. Parece que es él más utilizado por
viajeros para un periodo largo de tiempo, pero no hemos encontrado a nadie que
relate ninguna experiencia con esta compañía, ni buena ni mala, por lo tanto
carecemos de opiniones válidas. Fuimos a Ocaso, nos atendieron 3 personas
diferentes y a la vez, a ver cual tenía menos idea de las condiciones del
seguro. Nos lo vendían como la bomba pero cuando empezamos a hacer preguntas
concretas… notienenniputaidea. Se preguntaban entre ellos, miraban papeles…
entre tanto nos intentaban colar un seguro de decesos que nos vendría genial
para complementar el seguro del viaje… qué no me líes, qué no me voy a morir!
Nos dieron cero confianza. Venga, adiós.
Mapfre: esto es un poco complejo. Hasta ahora nos
ofrecían paquetes de seguros cerrados
con precio X, en el caso de Mapfre no hay paquetes; pones y quitas coberturas a
tu antojo, subes o bajas el importe que cubren. La primera vez que fuimos nos
ofrecieron el súper seguro anual: 1.250 euros por persona ¿cómoooooooooo? Que
somos ratillas mochileras! Esto no entra en el presupuesto.
Axa: seguro anual 450 euros por persona. Nos
atendieron genial! No tenemos que pagar nada por adelantado. Charly nos da buenas referencias. Parece perfecto!
Nos decidimos por Axa, pero claro, empiezan a salir
problemillas, no iba a ser tan fácil! Para hacer la póliza nos piden tener
comprado el billete de ida y de vuelta. Solo tenemos el de ida, yo qué se
dentro de un año qué día voy a volver? Dónde estaré? En la India o en
Filipinas? no tiene sentido. Empiezo a notar un tic en el ojo derecho…
A última hora y con un estrés que a
mi me ha quitado meses de vida, volvemos a Mapfre. Finalmente conseguimos
ajustar el precio quitando coberturas absurdas; 258 euros por persona el seguro
de 6 meses, en enero tendremos que renovarlo por 6 meses más.
Contado así, puede parecer fácil pero ha sido
agotador. Por suerte hemos ido a cada compañía con los deberes hechos, informados
y con las cosas claras. Sabemos más de seguros de viajes que los de esa oficina
de Ocaso, ea!
Resumen de lo que nos llevamos:
Nuestras mochilas son de 30 y 40l. Hay que llevar lo imprescindible ya que lo vamos a tener que cargar durante un año en la espalda. El “por si acaso” está sobrevalorado y no nos cabe, si necesitamos algo ya lo compraremos.
- Ordenador portátil.
-
Ebook.
-
Cámara de
fotos.
-
Móvil libre
para comprar tarjetas prepago en cada país.
-
Botiquín de
medicamentos.
- Neceser básico.
Al loro chicas; tampones, que allí son difíciles de encontrar.
-
Documentaciones
varias.
-
Linterna.
-
Algo de dinero
en efectivo.
-
Protector
solar y repelente de mosquitos (un par de garrafas jijiiji)
Cada uno:
-
7 camisetas.
-
7 mudas de
ropa interior.
-
Dos pantalones
cortos.
-
Un pantalón
largo.
-
Unas chanclas.
-
Unas zapas-Satorisan of course.
-
Un chubasquero y bolsas impermeables.
-
Una manguita para
el avión
-
Bikini y
bañador.
-
Gorro.
- Toalla,
esa finita de Decathlon que ocupan lo mínimo.
Fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario