”instagram”

domingo, 3 de agosto de 2014

Koh Lanta y el intento de llegar a Ton Sai

Tenemos una semana para ver la costa oeste de Tailandia. Hemos quedado con Versus dentro de 7 días en Bangkok para tramitar el visado a Myanmar. Volamos a Yangón!

Dudábamos entre Koh Lipe y Koh Lanta como nuestro siguiente destino. Koh Lipe es im-pres-cin-di-ble, pero creemos que es un destino de playa parecido a Kapas. Koh Lanta tiene otro tipo de paisaje que aún no hemos visto y lo podemos combinar con Ton Sai, además nos vamos acercando a Bangkok. Vale, Ko Lanta y Ton Sai!

Koh Lanta se encuentra en el Mar de Andamán y pertenece a la provincia de Krabi. Es una isla que se divide en Koh Lanta Noi y Koh Lanta Yai; en esta última se encuentran los alojamientos, restaurantes y lugares más interesantes para visitar.

Sin llegar a ser una isla paradisíaca ni destacar por su ambiente nocturno, es una isla muy tranquila y con cierto encanto que recomendamos visitar, incluso pasar una temporada. En cierto modo, nos recuerda a Koh Chang. En la costa oeste se concentran los alojamientos, restaurantes y servicios de la isla, tienes uno cada dos pasos. Julio y agosto es temporada baja, esto tiene sus pros y sus contras; hay mucha menos gente y los precios son más económicos, pero muchos resorts están cerrados. El Monzón afecta en estas fechas a la costa oeste de Tailandia, el mar está revuelto y puede que llueva. El concepto de playa paradisíaca queda lejos, pero si buscas tranquilidad y otras actividades que no sea bucear, the low season es perfecto.


 
¿Qué Hacer? Para poder conocer la isla lo ideal es alquilarte una moto; 200 THB/día. 

La costa Oeste:

Visitar una par de cuevas: Tiger Cave (200THB) y Kao Mai Kaen Cave. Nosotros no fuimos pero aconsejan llevar buen calzado y estar dispuestos a embarrarse.

Detenerse en el Sunset View Point y contemplar la isla desde las alturas.

 

La cascada Klog Jaak: en el sur de la isla, después del Sunset View Point encontraréis un cartel a la izquierda que os indica el desvío. Tras avanzar por un camino de tierra se llega a un parking en el que supuestamente hay que pagar 20 THB/moto o 40THB/coche, pero no había nadie, así que dejamos la moto y no pagamos nada.

 

El trekking para llegar a la cascada es bastante sencillo y tardas media hora. Había muy poca agua y no nos pudimos bañar. Mirando la cascada a la derecha hay un camino, un poco empinado, que te lleva a la parte superior de la cascada y te permite seguir subiendo el cauce del río.

Desde arriba de la cascada
Lagarto de 1metro

Nacional Park (100THB): el hombre que nos alquiló la moto nos dijo que no era interesante, le hicimos caso y no fuimos. Te da acceso a una última playa y a poder ver el faro.

La mejor playa en temporada baja es Ba Kan Tieng Bay, así que puede ser una buena opción para alojarse estos meses. 




Costa Este: 

Manglares: puedes alquilar una barca o un kayak y darte una vuelta entre canales. Se parece a la albufera!


Una escuela de monos: en la guía que te dan en cualquier hotel o restaurante la publicitan como un sitio que visitar. Nosotros directamente ni paramos, no queremos formar parte ni fomentar este tipo de maltrato animal.

Old Town: es una calle donde puedes encontrar restaurantes con miradores al mar. No dudamos que originalmente fuera un pueblecito típico tailandés, pero como todo lo que toca el turismo lo transforma, ahora es un bonito lugar donde poder tomarte algo, nada más.




Sea Gypsea Village: en el extremo sureste hay una comunidad de pescadores. A pesar de que aparece en la guía que nos dieron en el alojamiento, advierten que no son una atracción turística y que no seas intrusivo en sus costumbres y en su día a día. Fuimos con la moto hasta el poblado, nadie nos dijo nada ni pusieron malas caras, pero es cierto que nos sentimos raros, hicimos unas fotos a las barcas y nos fuimos.




¿Dónde dormir? decidimos plantarnos en Long Beach en búsqueda de nuestra casa por unos días. Muchos alojamientos cierran, pero nos os preocupéis, hay más que suficiente para elegir. Vimos 4 resorts que estaban rozando el aquínoduermo, pero de repente aparecimos en la entrada de Mook Lanta. La reconocimos fácilmente por que habíamos mirado en Booking precios y aquí encontramos el bueno-bonito-barato, viva la low season!. Pagamos 300 Baths por un bungalow genial! En booking, el mismo bungalow costaba 450 Baths, así que vale la pena no reservar e ir directamente al alojamiento para poder regatear. La playa que da a Mook Lanta es una patata, seguro que en temporada alta es genial, pero ahora… patata. Los dueños son una pareja de inglese adorables!

En Koh Lanta llueve!

¿Cómo llegar? Es la primera vez que nos sentimos mercancía trasportada. Hasta ahora siempre nos hemos movido por nuestros medios; nos referimos a que buscamos autobuses, barcos y trenes públicos. Pero como teníamos que cruzar la frontera de Malasia con Tailandia, decidimos contratar en el alojamiento el recorrido con una minivan. Penang - Ko Lanta nos costó 80 RM/persona. Te recogen en la puerta del hotel a las 5 am, se supone que tardas 8 horas, pero no te creas nunca lo que te dicen, así te ahorras disgustos. Tardamos 12 horas; no tenemos ni puñetera idea de qué recorrido hicimos ni por que frontera pasamos. Creemos que paramos en Trang ó Krabi… o yo qué se!, pero nos hicieron cambiar de minivan 3 veces!! Nuestra sensación es que dimos mil vueltas sinsentido, cada vez que llegábamos a no se donde… quickly! quickly! te lanzan las mochilas al suelo, ¿qué pasa?, quickly! quickly! y espera aquí que ahora viene otra minivan y sube quickly! que nos vamos a dar vueltas. Doce eternas horas.


¿Dónde comer? Hay un montón de sitios donde comer y la media de los platos son unos 90 Baths. Recomendamos Sonya Restaurant en Klong Klong Road, los platos cuestan sobre los 60 Baths y están buenísimos!!! Mejor que cualquier otro! Está en dirección a Klong Nin antes de llegar al Seven Eleven. Enfrente de Mook Lanta hay un restaurante que se llama Mama Restaurant, es CARÍSIMO y no está bueno. Fuimos con mucha hambre, cosa que ayuda a que todo te parezca una maravilla, pero no hubo manera… Los dos platos que elegimos tenían los mismo ingredientes y estaban cocinados igual, o estamos panolis o cocinan mal… y encima nos sablaron. 


Apuntes: 
  • No sabemos a que se debe, ni cual es su explicación científica; en toda la isla hay un montón de sandalias desparejadas abandonadas, perdidas, olvidadas… Cada dos pasos nos encontrábamos con una; en la arena, en la carretera, en la entrada del hotel, en las rocas… Las de la playa todavía podríamos pensar que las había arrastrado la marea, pero… las otras? se han ido descalzos a casa o a la pata coja? Misterio sin resolver!
  • Desde el tsunami en diciembre de 2004, Tailandia ha desarrollado un sistema de alerta en las costas, incluidas las de Krabi y Koh Lanta. Existen 5 torres en Koh Lanta que lanzarían una alerta en caso de tsunami, si esto ocurre tienes que seguir las indicaciones repartidas por toda la isla.   



GASTOS EN KOH LANTA (siempre hablamos de dos personas):
Alojamiento: 3 noches: 900 Baths
Transporte: 1.646 Baths
Comida+agua: 1.606 Baths
Extras: 507 Baths
Total: 4.659 Baths – 108,35 € por 3 días



El Intento de ir a Ton Sai y Ao Nang
Ayssss Tailandia, con lo que te queremos y que mal te has portado… Durante un año vamos a tener cosas malas, pero sobre todo buenas ehhhh! Ojalá todo lo malo que nos pase sea como el intento de ir a Ton Sai.

El año pasado estuvimos en la costa este a finales de agosto y no tuvimos problemas, pero esta costa es otro cantar.

Ha sido nuestro primer bajón. A toro pasado somos realistas y sabemos que no era para tanto, tu estado anímico influye 100% en cómo vives las cosas. Después de 5 horas viajando desde Ko Lanta, llegamos a Ao Nang y una tormenta monzónica nos dio la bienvenida. La que vende los tickets nos presionaba para comprar los billetes del long tail, pero… ¿va a salir el bote con la que estaba cayendo? y me dijo que sí, ¿pero es seguro subirse a ese barco? Y su respuesta fue “up to you” ¿¡up to me!? El mar azotaba la costa y a mi me entró el pánico; yo no me subo a ese bote ni aunque me juren que voy a llegar al paraíso. Cargados con las mochilas, con los ánimos por el suelo… ¿qué hacemos?. Nos dijeron que se esperaba tormenta durante los próximos 3 días. Decidimos buscar alojamiento, descansar y mañana vemos.
Ao Nang es un pueblo turístico con poco que ofrecer, sirve como lanzadera para coger barcos hacia las islas y poco más. El alojamiento es caro y los baratos son un poco mugre, dormimos en mugre… Sea World Guest House, en un callejón de la calle principal. Pagamos 250 Baths con ventilador y baño, la dueña era muy antipática y gritona -NO lo recomendamos-.


Nos vamos a Bangkok y dejamos la costa oeste de Tailandia para más adelante. Improvisación!  See you soon!


GASTOS EN AO NANG (siempre hablamos de dos personas):
Alojamiento: 1 noches: 250 Baths
Transporte: 900 Baths
Comida+agua: 777 Baths
Extras: 100 Baths
Total: 2.027 Baths  –  47,14 € por 1 día

No hay comentarios:

Publicar un comentario